APLICACIÓN MÓVIL SEICOV PARA LA DETECCIÓN DE SÍNTOMAS ASOCIADOS A COVID-19, GRIPE Y CATARRO
Esta aplicación se ha puesto a disposición de la población en general para ayudar a diferenciar los síntomas entre el resfriado común, la gripe y la COVID-19. Los resultados no son una prueba diagnóstica sino una orientación y no reemplazan el consejo médico profesional. La aplicación móvil ha sido diseñada de acuerdo con investigación bibliográfica publicada mediante el análisis de datos de 1.420 pacientes en Europa.
Wiley Online Library
La Sociedad Española de Inmunología (SEI) es una sociedad científica sin animo de lucro establecida en España en 1975. La SEI es una sociedad nacional reconocida por el Ministerio de Sanidad español como organización de investigación médica y ha sido aprobada como registrada como Sociedad Científica de Profesionales de la Salud.
Ministerio de Salud- Sociedades Científicas de Profesionales Sanitarios
La misión de la SEI es promover la inmunología mediante actividades educativas, reuniones anuales, simposios monográficos e impartiendo cursos de formación profesional continuada. La SEI también organiza talleres anuales para la normalización de las pruebas de inmunología de diagnóstico para la inmunoquímica, la alergia, la autoinmunidad y la inmunología celular. Además, la SEI dirige el programa de Garantía de Calidad Externa para Laboratorios de Inmunología de Diagnóstico (GECLID) que supervisa los datos de calidad inter-laboratorios de inmunología en colaboración con la plataforma británica UKNEQAS. Por último, el SEI alberga la revista «Inmunologia» para la difusión de artículos, reseñas, informes de reuniones, clubes de revistas y otras actividades educativas.
El SEI ha servido como consejo asesor del Ministerio de Sanidad español y de las autoridades sanitarias regionales en materia de epidemias, vacunas y políticas sanitarias, y sigue prestando servicios al Ministerio de Sanidad en cuestiones relacionadas con COVID-19. Como parte del apoyo al Sistema Nacional de Salud español, el SEI ha desarrollado una aplicación gratuita que ayuda a distinguir los síntomas comunes del resfriado común, gripe y COVID-19, siguiendo las indicaciones comunicadas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Para mas información visitar los enlaces:
https://www.cdc.gov/flu/symptoms/flu-vs-covid19.htm
https://www.cdc.gov/flu/symptoms/coldflu.htm
Así pues, la SEI es una organización de investigación médica reconocida a nivel nacional y profundamente arraigada en la investigación médica con la aprobación de un órgano rector registrado, como el Ministerio de Sanidad Español.
El número creciente de infecciones por el SASR-CoV-2 ha dado lugar a una necesidad urgente de ampliar las actividades de monitorización y seguimiento para controlar la epidemiología del virus y caracterizar su posible impacto. La capacidad de infección del SASR-CoV-2 plantea un desafío sin precedentes para la detección temprana de síntomas asociados a la enfermedad del Covid-19, Gripe y Catarro. Así pues, existe una necesidad urgente de una plataforma adaptable de análisis de datos en tiempo real que abarquen el espectro de presentaciones subclínicas y agudas del Covid-19, Gripe y Catarro para la detección temprana y diferenciación de la enfermedad. Abordar esta prioridad permitirá realizar estimaciones más precisas de la incidencia de estas enfermedades, informar las estrategias de mitigación de riesgos, asignar más eficazmente los recursos de pruebas, y permitir una cuarentena y un tratamiento adecuados de los afectados.
Las redes bayesianas están reconocidas como poderosas herramientas para el análisis de riesgos y el apoyo a la toma de decisiones y se han convertido en un modelo popular de sistemas de apoyo a la decisión clínica (CDSS por sus siglas en ingles). Su importancia en el ámbito de asistencia se debe a su capacidad de: i) modelar problemas complejos con dependencias causales en los que existe un grado significativo de incertidumbre; ii) combinar diferentes fuentes de información que incluyen datos empíricos y la opinión de los expertos; iii) tener una estructura gráfica interpretable; y iv) modelar intervenciones tanto de forma diagnóstica como pronostica. Consecuentemente, las redes bayesianas son tan robustas como los diagnósticos médicos diseñados por los clínicos.
La aplicación móvil ha sido diseñada de acuerdo con la investigación bibliográfica publicada en revistas internacionales indexadas y el conocimiento experto de médicos, epidemiólogos y virólogos. Los resultados de nuestras investigaciones han sido publicados mediante el análisis de datos de 1.420 pacientes en Europa.
Algunos de los síntomas del Covid-19, Gripe y Catarro son similares, aunque numerosas investigaciones han demostrado que el porte asintomático es un determinante significativo de la propagación de la enfermedad. Aunque todavía se está caracterizando todo el espectro de presentación clínica, ya hemos establecido 28 síntomas distintos asociados al Covid-19, Gripe y Catarro.
En un estudio preliminar en el Gales, los usuarios informaron de síntomas asociados a COVID-19 que predecían con al menos cinco días de antelación de los picos detectados por las autoridades de salud pública. A la inversa, una disminución de los informes de síntomas precedió a una disminución de los casos confirmados en varios días. Estos resultados demuestran que esta aplicación capta de forma prospectiva la dinámica de la incidencia de COVID días antes de las medidas tradicionales como pruebas positivas de seroprevalencia (IgG/IgM/IgA) https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32371477/.
La aplicación permite el auto-informe de síntomas relacionados con la exposición e infección de COVID-19, Gripe y Catarro. En estos momentos la aplicación solo es indicativa para el usuario que realiza el test.
Las aplicaciones de telefonía móvil facilitan la auto-evaluación de síntomas asociados a infecciones respiratorias cuyos resultados pueden ser rápidamente redistribuidos para informar a los participantes de la situación sanitaria local. Las herramientas de vigilancia de enfermedades infecciosas en la web se han aplicado de manera exitosa para la Gripe (http://flunearyou.org) y se están empezando a aplicar para el Covid-19 (http://covidnearyou.org). Estas herramientas digitales ya se han aplicado en entornos de investigación que se benefician de un menor tiempo de espera mientras se realizan las pruebas de campo.
En resumen, este enfoque novedoso demuestra la viabilidad de la utilización de aplicaciones móviles para la detección precoz que identifiquen en tiempo real potenciales usuarios con síntomas asociados a COVID-19, Gripe y Catarro durante una crisis sanitaria mundial.
SOCIEDAD ESPAÑOLA DE INMUNOLOGÍA
Secretaría Técnica
Calle Castelló, 128 7ª planta. 28006 Madrid (Spain).
T. +34 913.836.000 | F. +34 913.023.926
Email: secretaria@inmunologia.org