FORMACIÓN CONTINUADA SEI

REGLAMENTO PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN CONTINUADA ONLINE DE LA SEI

 

Según sus Estatutos, la Sociedad Española de Inmunología (SEI) es una sociedad científica entre cuyos objetivos se encuentra promover el desarrollo y avance de la Inmunología como ciencia de la vida y la salud y constituirse como interlocutor y asesor de las Administraciones Públicas y otras entidades en todo cuanto se relacione con cuestiones vinculadas con el sistema inmunitario. Somos una sociedad médico-científica que promueve el desarrollo y avance de la Inmunología como ciencia de la vida y la salud, y defiende los intereses científicos y profesionales de sus socios. Queremos ser el núcleo para establecer redes profesionales, el foro de debate científico y académico de la inmunología y ser referente para instituciones y organizaciones en todo lo relativo a la Inmunología. Queremos que la inmunología sea visible y accesible a toda la población. Buscamos fomentar la integración y multidisciplinariedad con sociedades y grupos relacionados con la Inmunología. Todo esto lo queremos hacer desde la evidencia científica, la responsabilidad profesional, la conciencia social y las necesidades presentes y futuras. La Sociedad buscará la paridad y la inclusividad y se regirá con transparencia, independencia e integridad. En este marco, es importante ofrecer un programa que permita la profundización y actualización de los profesionales en las diferentes áreas de la inmunología.

1. Temática de los cursos: los cursos pueden ser propuestos por la Junta Directiva, por los grupos de trabajo o por cualquier socio. En los dos últimos casos, la propuesta será analizada y debatida por el coordinador de Formación Continuada Online y la Junta Directiva

2. Acreditación (créditos de formación continuada de profesiones sanitarias): La acreditación de los cursos de be iniciarse 2 meses antes de la fecha prevista, por lo que la documentación correspondiente debe estar entregada a Pacífico como mínimo 10 semanas antes del inicio previsto, preferiblemente 12:

  – El programa debe tener el visto bueno del coordinador de Formación Continuada de la SEI antes de iniciar los trámites

  -Pacífico requerirá la documentación necesaria a los profesores 

  -El número de horas no debe superar 4-5 h/semana (requisito de acreditación) La web (Moodle) del curso debe estar montada en el momento de la solicitud, para que se pueda diseñar, deben proporcionarse a Pacífico las indicaciones 2 semanas antes.

3. Plazas ofertadas: La primera edición de cada curso tendrá un aforo mínimo de 15 y máximo de 30 alumnos. El máximo podrá modificarse para las ediciones sucesivas en función de la experiencia de los profesores y de los resultados de la encuesta de satisfacción. La SEI se reserva la facultad de priorizar las inscripciones de sus socios en caso de no haber plazas suficientes para todas las solicitudes.

4. Alumnos internos: Se prevé la figura de 1 alumno interno por curso, como ayuda para los profesores. Los requisitos para ello son:

  – Pertenecer al mismo servicio/departamento que alguno de los profesores

  – Ser residente o estudiante predoctoral

  -Ser socio de la SEI al corriente de pago

  -Conocer el funcionamiento de la plataforma de los cursos a un nivel suficiente para dar soporte a sus compañeros

Este alumno no pagará inscripción, pero recibirá su certificado si además de completar las actividades del curso acredita:

 – Haber dado ayuda sobre el funcionamiento del Moodle y/o las tareas al resto de alumnos

 – Haber escrito una reseña de 400 palabras + 1 imagen para la revista Inmunología en relación a su curso (contenido, funcionamiento, experiencia, etc…)

5. Coordinación/supervisión del programa: Cualquier modificación estructural en el planteamiento de los cursos debe consultarse con el coordinador de FC, al menos se supervisará:

 – Iniciar trámites de acreditación/reacreditación

 -Cupos de alumnos

 -Anuncios en redes sociales de los cursos

 -Peticiones extraordinarias acerca de los cursos

6. Aspectos económicos: Los precios de los cursos y las remuneraciones por alumno de los mismos se estimarán en función de los créditos previstos en la primera edición y de los asignados en la edición inmediatamente anterior en el caso de reediciones. La propuesta 2023/24 ha sido

  – Inscripción: 62.5 EU/CFC (se calcula sobre los créditos obtenidos en la anterior ejecución) con descuento del 20% para socios SEI

  – Remuneraciones: las retribuciones se calculan con un sistema único para todos los cursos que se basa en datos objetivos (número de créditos y el número de alumnos): pagos por crédito (100 EU/CFC a cada uno de los profesores) y número de alumnos 50 EU/alumno) y 125 EU/clase cuando hay profesores invitados (solo se podrían admitir profesores invitados si el curso tiene 4 o más créditos).* *A estas retribuciones se les practicará la retención correspondiente del IRPF

7. Docentes: Los docentes del curso recibirán un certificado acreditativo de su docencia al finalizar el curso. No podrán ser alumnos del mismo ni recibir créditos, dado que, al tener acceso a las herramientas de corrección y solucionarios, no habría posibilidad de garantizar la imparcialidad en sus evaluaciones.